Es diciembre en la Hermandad de la Esperanza, y tras los cultos celebrados en honor a María Santísima de la Esperanza, esperamos con gozo la festividad de nuestro titular San Juan Evangelista.
San Juan Evangelista tiene un papel espiritual crucial en nuestra vida como hermanos y sobre todo como jóvenes. Es el patrón de la juventud, reconocimiento que se le atribuye por ser el apóstol más joven de todos.
Como decía en el anterior párrafo, tiene un papel espiritual crucial, ya que en su ejemplo podemos ver un alma que, de manera desinteresada, acompaña a Jesús siguiendo su palabra a través de sus bienaventuranzas, hasta el punto de acompañarlo junto a María a los pies de la cruz.
En lo que a las cofradías onubenses se refiere, son varias las que poseen imágenes de San Juan Evangelista. En nuestra corporación podemos decir llenos de alegría que también somos poseedores de una maravillosa imagen del Apóstol. San Juan Evangelista, de nuestra Hermandad de la Esperanza, es una imagen de candelero para vestir del año 1938 tallada en madera policromada y bajo las medidas de 180 cm en el recordado Taller de Joaquín Gómez del Castillo.
Durante todo el año recibe culto en la Iglesia de Santa María de la Esperanza, en el retablo de la nave sacramental, junto al Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Mayor Dolor.
El miércoles santo, procesiona en el paso de misterio de nuestra hermandad, conformando la iconografía del Calvario, bajo la siguiente descripción (web oficial de nuestra corporación): “San Juan Evangelista asiste a los últimos momentos de Cristo en el Calvario. El Discípulo amado presta consuelo a María, aunque en el angustioso trance de la expiración de Jesús, al igual que la virgen, eleva la mirada hacia el rostro del Maestro, mostrando un sentimiento de profundo dolor en su expresivo semblante. Como es habitual en esta iconografía, se halla representado imberbe, de forma acorde con su condición de adolescente que acompañó al Redentor en su agonía.”
Hoy, 27 de diciembre, celebramos misa solemne en honor a San Juan Evangelista, a la que invitamos a todos los hermanos y devotos. El Grupo Joven, como es tradicional, se encarga de organizar y preparar las lecturas y el altar, honrando así su memoria como patrón de la juventud. Al término de la misa disfrutaremos de una convivencia en nuestras dependencias.
Que el ejemplo de San Juan nos guíe en nuestras vidas como jóvenes cristianos y como no tan jóvenes.
Antonio Rodríguez Sánchez.
Miembro del Grupo Joven de la Hermandad de la Esperanza.